Deporte:                      Entrenador:                                              
Categoría:
Fecha:                         Micro
#:                     Etapa:                Vol.  General: 
Objetivos: 
| 
P 
R 
I 
N 
C 
I 
P 
A 
L 
/ 
D 
E 
S 
A 
R 
R 
O 
L 
L 
O | 
 Principal o
  Desarrollo: 
65 -  70% del
  Tiempo de la clase 
Ø Se
  estructura para cumplir las tareas principales  de la preparación, es decir, que el
  contenido puede ser orientado a las diferentes direcciones de la preparación
  del deportista (física, técnica, etc.). 
Ø La
  duración de la parte principal depende del carácter de los ejercicios y
  métodos a emplear, así como de las magnitudes de la carga.  La selección de los ejercicios y su
  dosificación, determinan la tendencia y magnitud de la carga en la sesión de
  entrenamiento. 
Ø La
  magnitud de la carga, constituye el factor fundamental que determina el grado
  de influencia de la sesión de entrenamiento sobre el organismo del
  deportista. 
La parte principal de la sesión de entrenamiento
  cumple por lo general las siguientes tareas: 
Ø  Es el
  momento donde se debe lograr mayor motivación hacia el entrenamiento. 
Ø  Elevar el
  nivel de la preparación física, tanto general como la especial. 
Ø  Enseñanza
  y/o perfeccionamiento de la técnica y la táctica deportiva. 
Ø  Enseñar
  hábitos y conocimientos para la realización individual de las tareas de
  entrenamiento y la correcta orientación bajo nuevas condiciones. 
Ø El
  contenido de esta parte de la sesión de entrenamiento depende principalmente
  del tipo de deporte, de la preparación de los deportistas, de su edad y de la
  etapa, período o ciclo de la estructura del entrenamiento. Esta parte por lo
  general, consta de dos momentos: la preparación técnico-táctica y la
  preparación física, aunque hoy en día, 
  se multiplican las sesiones de entrenamiento en el día (desde 2 hasta
  5), con un menor tiempo de duración en cada una de ellas y buscando elevar la
  intensidad en las distintas sesiones. 
Ø Cuando sea
  necesario combinar en una sesión de entrenamiento los contenidos de la
  preparación técnico-táctica con los de la preparación física es recomendable
  seguir el siguiente orden: 
             Trabajo de
  la rapidez y la flexibilidad. 
              Preparación
  técnico- táctica. 
        Desarrollo
  de la fuerza. 
             Desarrollo
  de la resistencia. 
Lo anterior, no significa que
  obligatoriamente tengamos que incluir todos esos contenidos en una misma
  sesión de entrenamiento, sino en dependencia de lo que se vaya a realizar,
  utilizar ese orden. |  |  |  |  | 
| 
F 
I 
N 
A 
L 
/ 
C 
I 
E 
R 
R 
E | 
Cierre: 
10 % del Tiempo de la clase. 
No por ser la última parte, es la menos importante; su
  rol lo da la obligatoriedad de estructurar esta parte, ya que cumple demandas
  pedagógicas, psicológicas y fisiológicas.
   
Recuperación.  
La disminución gradual de las cargas, es otro aspecto importante para
  esta parte desde el punto de vista fisiológico, tratando de llevar a los
  deportistas a un estado cercano del inicial. 
La tarea precisa de esta parte final es el tránsito gradual del organismo
  a la posición de partida, por lo que no es aconsejable introducir aquí otras
  tareas. 
Los medios fundamentales son: 
Carreras regresivas. 
Marchas con ejercicios respiratorios. 
Ejercicios respiratorios y de concentración. 
Estiramientos y flexibilidad, etc. 
Análisis del
  entrenamiento 
El entrenador debe realizar siempre una valoración del cumplimiento de
  los objetivos, tanto en el orden individual como colectivo, analizando con
  los deportistas los mismos. 
Esto lleva implícito desde el punto de vista psicológico, estimular  al deportista para la próxima sesión, lo
  mismo para el mismo día, que para días siguientes según la organización que
  se tenga. 
El deportista debe terminar la sesión convencido de haber realizado un
  trabajo efectivo en aras del rendimiento 
Despedida. |  |  |  |  | 
Observaciones: ________________________________________________________________________
 El recurso es de utilización
del entrenador  para evaluar su sesión de
entrenamiento  en cuanto a:
Ø 
Sí se cumplieron sus objetivos o no, 
en el caso de no cumplirse, programar los ajustes necesarios. 
Ø 
Plantear y controlar las afectaciones en el cumplimiento del plan de cargas
ya sea individual o colectivo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario